sábado, 28 de febrero de 2009

Situación de la Educación Infantil

Desde que nacemos hasta los seis años nuestro cerebro no deja de madurar. Esa maduración depende de las experiencias e interacciones que las personas que nos atienden nos facilitan. La atención educativa en ese periodo de nuestras vidas determina nuestro desarrollo cognitivo, emocional, afectivo, social, del lenguaje, motriz …
Lo que un gobierno gasta en educación infantil le ahorra mucho gasto posterior en fracaso escolar y conductas antisociales. Para que la atención educativa, durante el periodo comprendido entre el nacimiento y los seis años sea efectiva requiere: profesionales bien formados, grupos de niñas y niños muy reducidos, espacios adecuados, materiales ricos y variados, una buena y adecuada organización de horarios.
En nuestro país la LOE permite que cada CCAA establezca los contenidos y condiciones mínimas en que debe impartirse la Educación Infantil. Y la Comunidad de Madrid esta imponiendo unas condiciones que rebajan seriamente la calidad educativa de los centros públicos existentes antes de los últimos decretos
Los decretos impuestos por esta Consejería atentan contra las características, necesidades y derechos de las niñas y niños menores de seis años. Además, con el decreto de financiación han subido las cuotas, haciendo desaparecer la gratuidad y favoreciendo a las familias con rentas altas respecto a aquellas con rentas más bajas.


Un vídeo que refleja la lucha por la Educación Infantil 0-6 en Madrid

0 comentarios:

:a: :b: :c: :d: :e: :f: :g: :h: :i: :j: :k: :l: :m: :n:

Publicar un comentario